HISTORIA
Los antiguos Romanos fueron los
primeros en endulzar un pan con levadura con miel. Se testimonia su presencia
en una pintura del siglo XVI de Brueghel el Viejo y en un libro de recetas de
Bartolomeo Scappi, cocinero personal de Papas y Emperadores en los tiempos de
Carlos V.
Hay muchas leyendas sobre el
origen del Panetón. Según la primera de éstas, la historia de este postre nació
hace más de cinco siglos, alrededor de 1490, cuando un joven aristócrata,
Ughetto Atellani de Futi, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Para
demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan
azucarado con forma de cúpula a base de frutas confitadas y aroma de limón y
naranja. Los milaneses empezaron a acudir en masa a la pastelería a pedir el
pan de Toni, así se llamaba el ayudante, y de ahí viene el nombre de panettone.
Según otra leyenda, probablemente
más conocida, el Panetón nació en la corte de Ludovico Il Moro, señor de Milán
desde 1494 a 1500, en la noche buena. Nárrase que el Duque celebró la Navidad
con una gran cena, llena de deliciosos platos dignos de la riqueza de la corte
milanesa. El postre iba a ser la natural conclusión de tan lujoso banquete, sin
embargo, al momento de sacarlo del horno, el cocinero se dio cuenta que se
había quemado. Hubo un momento de terror en la cocina de Ludovico,
afortunadamente un lavaplatos llamado Toni había pensado utilizar las sobras de
los ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la
situación, el joven Toni propuso al cocinero servir su pan como postre. Era un
pan dulce muy bien levitado, lleno de fruta confitada y mantequilla que fue
llevado inmediatamente al Duque. El inconsueto postre tuvo un enorme éxito y
Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál fuera su nombre.
El cocinero presentó al Duque el joven Toni quien confesó que ese postre
todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo "Pan de
Toni" nombre que en los siglos se ha convertido en "Panettone".
El primer registro del panetón
como dulce navideño tradicional milanés es un artículo del escritor iluminista
Pietro Verri en el siglo XVIII, que lo llama pane di tono (pan grande).
Su industrialización hizo que su
consumo se hiciera tradicional en Italia, luego a nivel mundial, durante la
Navidad. En los años 1950 dos empresarios milaneses Angelo Motta y Gino
Alemagna, lanzaron en toda Italia y en todo el mundo el panettone, dulce típico
de Navidad.
De aquel primer pan se han
derivado numerosas variaciones y se puede encontrar con uvas, pasas, piñones,
almendras y frutas confitadas. En Milán terminó por convertirse en un postre
tradicional navideño, sobre todo, desde que los empresarios empezaron a
regalarlo a sus clientes como obsequio. En Italia se sirve acompañado de mascarpone,
una especie de crema batida.
Con la llegada
de fin de año para la celebración de navidad y año nuevo también llega la venta
de los panetones .
Hoy en día
también se esta consumiendo panetones en el transcurso del año pero con menos
demanda a lo mayor que es en fiestas navideñas. lo cual en muchos casos es un
terrible dolor de cabeza para las familias, empresas, etc, puesto que hay que
elegir el panetón adecuado entre muchas opciones teniendo en cuenta que existen
algunos con bromato esto provoca que la decisión sea aun mas difícil y es ahi
donde hace su aparición el panetón donofrio considerado por muchos como el
mejor de todos dada su tradición y el poder que ejerce sobre sus consumidores.
Mkt Mix
Producto
Panetón Donofrio cuenta con mas de 50 años de historia en el Peru, por
lo que es sin dudas, el regalo favorito para la mesa navideña.
Asi, la calidad y prestigio del Panetón Donofrio tienen que ver básicamente con un cuidadoso proceso de elaboración, el cual valora sobre todo su sabor y los insumos que requiere.
De esta manera, Panetón Donofrio es sinónimo de una historia maravillosa que endulza no solo los paladares sino también los corazones de muchas generaciones en nuestro país, convirtiéndolo en una marca de oro.
Asimismo, sobre la base de una riquísima esencia de naranja, pasas y frutas confitadas, el Panetón Donofrio, además de tener un sabor exquisito, es un producto que no contiene grasas trans.
Este exquisito Panetón Donofrio tiene dos presentaciones: en Caja x 1 Kg o en Bolsa x 900 gr.
Asi, la calidad y prestigio del Panetón Donofrio tienen que ver básicamente con un cuidadoso proceso de elaboración, el cual valora sobre todo su sabor y los insumos que requiere.
De esta manera, Panetón Donofrio es sinónimo de una historia maravillosa que endulza no solo los paladares sino también los corazones de muchas generaciones en nuestro país, convirtiéndolo en una marca de oro.
Asimismo, sobre la base de una riquísima esencia de naranja, pasas y frutas confitadas, el Panetón Donofrio, además de tener un sabor exquisito, es un producto que no contiene grasas trans.
Este exquisito Panetón Donofrio tiene dos presentaciones: en Caja x 1 Kg o en Bolsa x 900 gr.
Plaza:
Panetón Donofrio cuenta con una gran
cantidad de plazas en el mercado empezando por los supermercados llámese Wong,
Metro, Plaza Vea, Vivanda, Tottus.A su vez también cuenta con la tienda
mayorista Mayorsa, ademas de los ya mencionados no debemos olvidarnos de las
ferias de panetón que se realizan todos los años en distintos puntos del Perú,
de las bodegas que vienen a ser los minoristas y por último de la planta de
producción.
Promoción
:
Donofrio como empresa grande cuenta
con una gran capacidad economica la cual la ayuda a que todos los años produzca
diferentes comerciales, estos son una de las formas de promocién que usa pero
también se encarga de traer a papa noel y así le da la oportunidad a los engreídos
de casa de tomarse una foto con el, conversar,etc además usa la propaganda
escrita ya sea en revistas o periódicos, en pocas palabras la promoción de
Donofrio mas específicamente de los panetones Donofrio es realmente buena y a
su vez diversificada.
Precio:
El panetón Donofrio tiene 3 presentaciones: en
lata, en caja y en bolsa, los precios para cada uno de ellos son los
siguientes:
-Bolsa:S/21.00
-Caja:S/23.90
-Lata:S/25.90
Hay que tener en cuenta que estos precios son de
temporada es decir son precios vigentes en el mes de diciembre, en el resto de
meses el precio es otro debido a la disminución del consumo.
Conclusión
Después de haber realizado el marketing mix del panetón
Donofrio a la conclusión
que llegamos es que debido a su calidad, precio , ventas, trayectoria en el mercaado y sobre todo la preferencia de sus consumidores por la tradición que se tiene es la preferida ya que panetones Donofrio es un producto A1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario